
Brian De Palma
Nació el 11 de septiembre de 1940 en Newwark, New Jersey, Hijo de un cirujano, desde muy temprana edad se interesó sobre todo por las ciencias y la técnica; en dos ocasiones ganó la (Concurso Nacional de Ciencias).
Mientras estudiaba la carrera de Física, descubrió su pasión por el séptimo arte, interesándose especialmente por el trabajo de Alfred Hitchcock, Roman Polanski y Jean-Luc Godard. De 1962 a 1964 estudió Arte dramático en el Sarah Lawrence College de New York dirigió varios cortometrajes
El siguiente decenio se iniciaría con “Dionysus” (1970), film co-dirigido por Richard Schechner que estaba basado en una obra de Eurípides, “Hola, mamá” (1970), tercera vez que Brian colaboró con Robert de Niro, su actor fetiche en estos primeros proyectos independientes, y “Get to know your rabbit” (1972), otra de las varias comedias satíricas que De Palma filmó en sus inicios como autor, salta a la fama con la película Sisters (1973) y usa por primera vez el estilo vouyerista que después será, junto con las pantallas divididas, una característica en su estilo.

En 1976 también, con guión de Paul Schrader, filmó “Obsesión” (1976), con reminiscencias de “Vertigo”. “La furia” (1978), adaptación de la novela de John Farris, proseguía su senda en el thriller, mientras que con la mediocre “Una familia de locos” (1979), comedia que le retrotraía a sus inicios como director.
Vestida para matar” (1980) le devolvió al mundo del suspense, en esta cinta protagonizada por Michael Caine, Angie Dickinson y Nancy Allen, actriz con la que Brian se había casado en 1979. La pareja se divorciaría en 1983.
En 1981 realiza (Blow Out)” yen el 1984 “Doble Cuerpo”.
En medio había filmado un remake de “Scarface” de Howard Hawks titulado “El precio del poder” (1983), retornando a la comedia con “Wise Guys” (1986).
“Los intocables de Elliot Ness” (1987), con guión de David Mamet y música de Ennio Morricone, adaptaba la famosa serie de televisión homónima con un reparto estelar, en el cual se encontraba Robert de Niro, con quien De Palma volvía a colaborar desde comienzos de la década de los 70. En el film el autor hacía su particular homenaje a Sergei M. Einsenstein. Los años 80 terminaba con un film bélico, “Corazones de hierro” 1989.
“La hoguera de las vanidades” (1990) resultó ser una poco lograda adaptación del libro de Tom Wolfe, la cual fue continuada por una de sus películas más intrascendentes, el thriller “En nombre de Caín” 1992.
“Atrapado por su pasado” (1993), traslación de la novela Edwin Torres con guión de David Koepp, fue mejor recibida que sus anteriores trabajos, consiguiendo el triunfo comercial al filmar con Tom Cruise la superproducción “Misión Imposible” (1996), basada en la serie televisiva del mismo nombre. De Palma continuó realizando títulos de alto presupuesto con “Snake Eyes” (1998), ahora con el protagonismo de Nicolas Cage.
No hay comentarios:
Publicar un comentario