
Fred Zinnemann nació el 29 de abril de 1907 en Viena Austria,. Como otros directores europeos, Zinnemann decidió viajar a Estados Unidos, pero con la intención de aprender cine a finales de los años 20, su gran objetivo era la de trabajar en Hollywood, colaborando como asistente de dirección afamados directores de la época que le sirvió de gran experiencia para su trabajo como director de cine y lo hizo con la película “Redes” (1936). Durante toda la última parte de la década de los 30 y comienzos del siguiente decenio Zinnemann rodaría cortometrajes de ficción y documentales para
El mismo año rodaría la estimable “Eyes in the night” (1942), luego “La séptima cruz” (1944), un drama bélico protagonizado por Spencer Tracy y Signe Hasso, se convirtió en su mejor título hasta la fecha y el primero en recibir una nominación a la estatuilla de Hollywood en la persona de Hume Cronyn, candidato al Oscar como mejor actor secundario. La película mostraba un mensaje antinazi desarrollando la historia de siete hombres intentado escapar de un campo de concentración alemán y siendo acosados por

Este director de origen austriaco ganaría su primer Oscar con el documental “Benjy” (1951), un corto narrado por Henry Fonda sobre un niño con graves problemas físicos desde su nacimiento.En 1952 Zinnemann rodó uno de sus grandes obras maestras, el western psicológico “Solo ante el peligro” (1952). La película, que fue narrada en tiempo real, sería nominada como mejor film del año, mejor director y mejor guión, consiguiendo Gary Cooper el Oscar al mejor actor

Particularmente para mi esta es mi preferida “De aquí a la eternidad” (1953), brillante adaptación sobre un drama bélico coral de gran intensidad emocional que narraba los momentos previos al ataque japonés de Pearl Harbor, Fred Zinnemann lograría el Oscar a la mejor película y su primera estatuilla como mejor director. Esta película con un reparto multi-estelar en el que casi todas sus estrellas resultaron nominadas al Oscar, logró asentar la carrera interpretativa del cantante Frank Sinatra, quien ganó el Oscar como mejor actor secundario, al igual que Donna Reed, quien conseguiría la estatuilla en la categoría de mejor intérprete de reparto.
“Historia de una monja” (1959), adaptación de la novela de Kathryn C. Hulme protagonizada por Audrey Hepburn fueron otros títulos dirigidos por Zinnemann en los años 50, por esta última película volvería a ser nominado al Oscar como mejor director.
Su primer largometraje como productor fue “Tres vidas errantes” (1960), un drama ambientado en Australia que estaba protagonizado por Deborah Kerr, Robert Mitchum y Peter Ustinov. El film obtuvo nominaciones a los Oscar como mejor película, mejor director, mejor actriz, mejor actriz secundaria (Glynis Johns) y mejor guión. Los triunfadores de esa edición serían Billy Wilder y su espectacular pelicula “El Apartamento”.
Los años 60 se cerraron a nivel profesional para Fred Zinnemann con “Un hombre para la eternidad” (1966), el film consiguió alzarse con el galardón a la mejor película del año en los premios de
Julia (1977) extraordinaria película, con una tremenda actuación de la fenomenal Vanesa Redgrave, narraba las vivencias de la escritora Lillian Hellman con su amiga Julia, excelentemente interpretadas por Jane Fonda y
Year | Result | Award | Category/Recipient(s) |
Nominated | Oscar | Best Director | |
| |||
Won | Oscar | Best Director | |
Best Picture | |||
| |||
Nominated | Oscar | Best Director | |
Best Picture | |||
| |||
Nominated | Oscar | Best Director | |
| |||
Won | Oscar | Best Director | |
| |||
Nominated | Oscar | Best Director | |
| |||
Won | Oscar | Best Documentary, Short Subjects | |
| |||
Nominated | Oscar | Best Director | |
|
1 comentario:
Publicar un comentario